
21 de mayo de 1827, El Papa LEÓN XII, nombra a Monseñor Ramón Ignacio Méndez Arzobispo de Caracas
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño21 de mayo de 2025
«No cuesta nada decir la verdad, llamemos las cosas por su nombre». Eduardo Patiño.
SANTORAL
Idoberga, Isberga, Valente, Gisela, Constantino, Virginia, Crispin, Secundino y Cristóbal Magallanes.
Comienzo del Signo de GÉMINIS (Los Gemelos).
Día del Optometrista.
Calendario Lunar
Hoy hay Luna Menguante. Está un 45.49% iluminada.
TAL DIA COMO HOY
CASOS Y COSAS CURIOSAS DE NUESTRA HISTORIA.
El Papa LEÓN XII, un día como hoy 21 de mayo de 1827, nombra a Monseñor Ramón Ignacio Méndez Arzobispo de Caracas, es el tercero en ser nombrado y el primero de la época de la Independencia designado por su Santidad el Papa. Esto ocurrió faltando tres años para la muerte del Libertador Simón Bolívar, ocurrida en 1830. En la actualidad tenemos otro León como Papa, esperemos Dios mediante este sí nombre a los tres Santos Venezolanos que están en lista de espera. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.
21 de mayo de 1955, muere en un lamentable Accidente automovilístico una Auténtica Gloria del País, el poeta, escritor Venezolano, Andrés Eloy Blanco. Por ser opositor al Régimen de Pérez Jiménez se encontraba en México en su condición de Exiliado político. Vivía en Cuernavaca y asistió a Ciudad de México a rendirle un merecido homenaje a otro Venezolano al igual que el en condiciones de exiliado, el Dirigente político Alberto Carnevali. En nuestro País suceden cosas increíbles por ejemplo: Andrés Eloy Blanco, el mismo que escribió el Nazareno de San Pablo, el Poeta más popular de Venezuela, cuya muerte fue la más sentida por el pueblo Venezolano en toda su historia. En la actualidad existe en la Avenida Urdaneta de Caracas una Plaza que lleva el nombre de Andrés Eloy Blanco, recientemente un conocido político dice que esa Plaza se llama Lina Ron, que insulto al Pueblo de Venezuela, cuando será el día que VENEZUELA despierte, salgamos de esta pesadilla y dejemos de ser un País ideológicamente arruinado. Así sucedió y así se los cuenta EL CRONISTA DE VENEZUELA.
El 21 de mayo es el Día Internacional del Té, una fecha que busca rendir homenaje a la segunda bebida más consumida en el mundo y ayudar a los pequeños productores.
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
El 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con el objetivo de apoyar la cooperación entre las distintas culturas del mundo.
Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna
La lactancia materna no es solo una elección personal: es un derecho que necesita ser protegido. El 21 de mayo se conmemora en muchos países de América Latina y el Caribe, el Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna.
Semanas Internacionales
Del 20 al 26 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística
Del 19 al 21 de mayo: Semana de África
Del 19 al 25 de mayo: Semana Mundial del Parto Respetado
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Ver temas anteriores de Esto es Historia
Publicidad







20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.





Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

