
Lo que se va sabiendo de las elecciones del 25 de Mayo donde se elegirán 1.114 cargos entre Gobernadores, legisladores Regionales y Nacionales.
Análisis, opinión y reflexión14 de abril de 2025 Aníbal Sánchez
Dicho por voceros como el diputado de El Cambio, analista político y experto en materia electoral, Aníbal Sánchez, y no por el CNE, al cual ha exhortado a informar y no dejar espacios a rumores. Los cargos a elegir los estiman en 1.114 entre éstos los 24 gobernadores, 570 diputados de la AN, de los cuales 285 son principales e igual número sus suplentes y 520 miembros de los Consejos Legislativo, de los cuales 260 son principales
Sánchez también indicó que el padrón de votantes para el 25 de mayo es de 21.321.783 electores; 11.755 menos que para las presidenciales de 2024, el incremento que reflejan los números es en base a los 197.044 extranjeros que de acuerdo al diputado que busca su reelección a nivel Nacional de acuerdo al Artículo 64 de la Constitución “tienen sólo derecho al voto en los comicios regionales” un aspecto importante a evaluar al momento de la Auditoría de Software de Votación que debe darse entre el 14 y 15 de Abril
“En el estado Guayana Esequiba según el Registro Electoral del mes de abril del año 2025 aparecen asignados 21.403 electores en 12 centros de votación, donde funcionarán unas 25 mesas, todas de la misma parroquia. Con el nombre de la entidad, dejaremos que el ente electoral explique de dónde surgen”, expresó en su cuenta de la red social X e Instagram (@anibalsanchezOF) entre otros datos como
Que los 21.507.072 de ciudadanos convocados a participar en los comicios del 25 de Mayo lo harían en 15 mil 797 Centros de Votación lo que significa 49 menos con respecto a julio del año pasado, “también las mesas electorales disminuyen en 2 mil 288” Tomo como ejemplo el Estado Zulia donde instalaran 259 Máquinas menos en el mismo número de centros y su Padron de Electores se reduce en 8.354 venezolanos
“En el caso de Miranda donde la atención de unos está en el número de candidatos inscritos la reducción de electores es de 12 mil 927 con relación al año anterior, se constituirán 16 Centros de Votación menos y el número de máquinas lo reducen en 241” otro caso es Falcon el RE tiene los datos de 540 nuevos venezolanos, en los mismos 751 centros pero piensan instalarán 1.109 Máquinas 79 menos.
Como lo hace para todos los eventos electorales Sanchez, le presta atención a la composición de los Centros de “Una Sola Mesa” que para este año son 9 mil 165 y tienen asignados 4 millones 551 mil votantes, un ejemplo de esto es Nueva Esparta donde instalarán 141 Centros de Una Mesa para 79 mil 295 electores; o en Cojedes otro estado con gobernador de la oposición serán 206 los Centros de Una Mesa para 93 mil 601.
(https://x.com/anibalsanchezof/status/1911262820936597746?s=46)
Aníbal Sánchez


El Milei se impone y derrota al peronismo

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?
La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.
