
Rutaca Airlines lanza el avión “Vinotinto” en homenaje a la selección de fútbol de Venezuela
La nueva aeronave de Rutaca busca fortalecer el vínculo entre los aficionados y la cultura futbolística nacional.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE21 de marzo de 2025

La aerolínea venezolana Rutaca Airlines anunció el lanzamiento de su avión “Vinotinto”, en lo que definen como un símbolo de la pasión y el amor por la selección nacional de fútbol.
Según nuestro medio asociado Aeroin, la iniciativa tiene como objetivo celebrar la identidad nacional y fortalecer el vínculo entre los aficionados al fútbol y la comunidad venezolana.
Para ello, la empresa personalizó un Boeing 737-300, matrícula YV3063, que recibió una pintura especial de color vino tinto. La aeronave también fue adornada con franjas doradas en la parte delantera de la fuselaje, y el escudo de la selección venezolana de fútbol fue colocado en la cola, sobre un fondo dorado.
Durante el 2024 Rutaca Airlines se despidió de su ultimo e icónico Boeing 737-200., el cual operó durante 23 años.
En el interior del avión, los respaldos de los asientos fueron personalizados con fundas que exhiben la frase “Volamos juntos un sueño”, reforzando el espíritu de unidad y apoyo al equipo nacional.
Según Rutaca Airlines, el “Vinotinto” se hizo realidad gracias al esfuerzo y dedicación de todos los profesionales involucrados en el proyecto. La compañía destaca que el nuevo avión va más allá de ser un medio de transporte: representa la cultura y la pasión por el fútbol, ayudando a promover el orgullo nacional.


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.
