
La planta más venenosa del mundo
Gympie Gympie, también conocida como la planta suicida, es conocida por volver loca a la gente.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE21 de marzo de 2025
Agencia AlfayaracuyEsta notoria planta australiana es una de las plantas más venenosas del mundo, y esos aguijones como ortigas tienen un gran impacto.

El dolor se describe como quemarse con ácido y electrocutarse al mismo tiempo. Los diminutos pelos que cubren las hojas se describen como pequeñas agujas hipodérmicas, que se incrustan profundamente en la piel antes de inyectarle una neurotoxina.
Se dice que el dolor dura semanas, incluso meses y, en algunos casos, años. Los pequeños aguijones hipodérmicos se hunden profundamente en la piel y es muy difícil eliminarlos. La planta fue descubierta por primera vez en 1886 cuando el caballo de un topógrafo fue picado por la planta, se volvió loco y murió dos horas después.
Los pelos incrustados pueden permanecer en la piel hasta por un año y liberar una toxina durante eventos desencadenantes como tocar el área afectada, verter agua en el área o incluso un cambio de temperatura. Una vez que libera la neurotoxina, una sensación de ardor severo aumentará en intensidad durante unos 30 minutos y podría durar semanas.

Se dice que un oficial británico se suicidó después de que usó por error una hoja como papel higiénico, lo que le hizo enloquecer por el dolor antes de dispararse en la cabeza.
Los pelos son tan pequeños que la piel crecerá sobre ellos, lo que hace que sea casi imposible eliminarlos. El mejor tratamiento para ello es usar ácido para eliminar las capas de piel para exponer las agujas y arrancarlas.


Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

EL COMENTARIO DE LA SEMANA EN LAS GRANDES LIGAS
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia

