La planta más venenosa del mundo

Gympie Gympie, también conocida como la planta suicida, es conocida por volver loca a la gente.

ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE21 de marzo de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy

Esta notoria planta australiana es una de las plantas más venenosas del mundo, y esos aguijones como ortigas tienen un gran impacto.

planta más venenosa del mundo

El dolor se describe como quemarse con ácido y electrocutarse al mismo tiempo. Los diminutos pelos que cubren las hojas se describen como pequeñas agujas hipodérmicas, que se incrustan profundamente en la piel antes de inyectarle una neurotoxina.

Se dice que el dolor dura semanas, incluso meses y, en algunos casos, años. Los pequeños aguijones hipodérmicos se hunden profundamente en la piel y es muy difícil eliminarlos. La planta fue descubierta por primera vez en 1886 cuando el caballo de un topógrafo fue picado por la planta, se volvió loco y murió dos horas después.

Los pelos incrustados pueden permanecer en la piel hasta por un año y liberar una toxina durante eventos desencadenantes como tocar el área afectada, verter agua en el área o incluso un cambio de temperatura. Una vez que libera la neurotoxina, una sensación de ardor severo aumentará en intensidad durante unos 30 minutos y podría durar semanas.

planta suicida

Se dice que un oficial británico se suicidó después de que usó por error una hoja como papel higiénico, lo que le hizo enloquecer por el dolor antes de dispararse en la cabeza.

Los pelos son tan pequeños que la piel crecerá sobre ellos, lo que hace que sea casi imposible eliminarlos. El mejor tratamiento para ello es usar ácido para eliminar las capas de piel para exponer las agujas y arrancarlas.

 

Te puede interesar
Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

main-qimg-3427bf18431205f3cf1cfd87cca9b61c

ROMULO Y REMO

Por Maria Del Pilar Torrelly
Curiosidades23 de octubre de 2025

La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.