
FANB rechaza «falsas acusaciones de Guyana” sobre el Patrullero Oceánico AB Guaiquerí
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE03 de marzo de 2025

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana -FANB- rechazó categóricamente las afirmaciones realizadas por el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Ali, referentes al tránsito que realiza el Patrullero Oceánico AB Guaiquerí (PO-11), en aguas pendientes por delimitar y destacan que es ejercicio de sus funciones constitucionales garantizar la soberanía nacional y seguridad en los espacios acuáticos.
La comunicación, firmada por el ministro para la Defensa, Valdimir Padrino López, reseña que en la ejecución de la Operación Militar Conjunta “General Domingo Antonio Sifontes”, destinada a resguardar la integridad de los espacios marítimos de la Fachada Atlántica venezolana y su territorio incontrovertible, la Armada Bolivariana ha podido constatar a través de imágenes satelitales, la presencia de 28 buques de perforación y tanqueros extranjeros en la zona en controversia, que «bajo consentimiento del gobierno de Guyana, violan flagrantemente el Derecho Internacional, realizan actividades de explotación y comercialización de hidrocarburos que yacen en el subsuelo».
La FANB cuestionó las posiciones tendenciosas y parcializadas que han asumido algunos organismos regionales, y le recuerdan que Venezuela «es un país agredido mediante proxis del imperialismo norteamericano como la ExxonMóbil, vinculados también a quintas columnas».
Consideran que Guyana no tiene basamento legal ni legitimidad para disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer ni soberanía ni jurisdicción, ya que la referida disputa, cuenta con un instrumento jurídico válido vigente, depositado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que rige su solución práctica, política y satisfactoria: el Acuerdo de Ginebra.
Contrapunto


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil


Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
