

Hermes es uno de los dioses más fascinantes y versátiles de la mitología griega. Hijo de Zeus y la ninfa Maya, nació en una cueva del monte Cilene en Arcadia. Desde el primer día de su existencia, mostró una astucia y habilidad excepcionales.
Según la tradición, siendo aún un bebé, escapó de su cuna, robó parte del ganado de Apolo y luego regresó a su lecho como si nada hubiera pasado. Su ingenio convenció a Zeus de otorgarle un lugar entre los dioses del Olimpo.
Atributos y Representaciones
Hermes es el dios mensajero, el protector de viajeros, comerciantes, pastores, atletas y ladrones. También es el guía de las almas en su camino al inframundo. Se le representa con un sombrero de ala ancha (pétaso), sandalias aladas y el caduceo, un bastón con serpientes entrelazadas que simboliza la paz y la negociación.
Funciones y Roles
- Mensajero de los dioses: Hermes era el intermediario entre los dioses y los humanos, encargado de transmitir órdenes divinas.
- Dios de los caminos y los viajeros: Protegía a quienes transitaban largas distancias y a los comerciantes en sus tratos.
- Patrón de los ladrones: Su ingenio y habilidad lo convirtieron en un protector de aquellos que dependían de la astucia.
- Guía de las almas: Conocido como Psicopompo, conducía las almas de los fallecidos al Hades.
- Inventor y mediador: Se le atribuye la invención de la lira, el alfabeto y diversas medidas comerciales.
Mitos Destacados
- El robo del ganado de Apolo: Para encubrir su hazaña, Hermes invirtió las huellas de los animales y escondió parte del botín. Como ofrenda, sacrificó algunas reses y, con el caparazón de una tortuga y tripas de oveja, creó la lira, que luego intercambió con Apolo por el perdón y su vara de oro.
- Hermes y Argos Panoptes: Zeus ordenó a Hermes liberar a Ío, una joven convertida en vaca y custodiada por el gigante de cien ojos, Argos. Hermes lo adormeció con su flauta y lo venció astutamente.
- Su papel en la Odisea: Ayudó a Odiseo entregándole una hierba mágica (moly) para resistir los encantos de la hechicera Circe. También persuadió a Calipso para que liberara al héroe.
Legado y Culto
Los griegos le rendían culto en cruces de caminos mediante estatuas llamadas hermai, pilares con su rostro y atributos. Su influencia perduró en Roma bajo el nombre de Mercurio, adoptando su papel de dios del comercio y la elocuencia.
Hermes es, sin duda, una de las deidades más carismáticas y multifacéticas de la mitología griega, símbolo de la inteligencia, la velocidad y la comunicación.


CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.


Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre
El papa León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.



Un millón de fieles peregrinan a Namugongo en honor a los mártires de Uganda
Una enorme mulltitud de peregrinos avanzan lentamente hacia Namugongo, en Uganda. Con los pies heridos, el rosario en las manos y oraciones en los labios, caminan cientos de kilómetros para participar en el Día de los Mártires de Uganda, una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del continente africano.

CREYENTES O NO: ESCRITO ESTÁ. CONSPIRACIÓN PARA TRAICIONAR A JESÚS
La fe le da a la mente la realidad de las cosas, que no se pueden ver con los ojos del cuerpo.

Papa León XIV realiza su primer nombramiento episcopal en Venezuela

Esté pueblo me honra con la boca pero su corazón está lejos de mi. (Mateos 15: 7.8)

Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/


AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.


CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas