El Dios griego Hermes

Filosofía y Religión27 de febrero de 2025 Pedro Pizarro Rivas
Hermes
Hermes

Hermes es uno de los dioses más fascinantes y versátiles de la mitología griega. Hijo de Zeus y la ninfa Maya, nació en una cueva del monte Cilene en Arcadia. Desde el primer día de su existencia, mostró una astucia y habilidad excepcionales.

Según la tradición, siendo aún un bebé, escapó de su cuna, robó parte del ganado de Apolo y luego regresó a su lecho como si nada hubiera pasado. Su ingenio convenció a Zeus de otorgarle un lugar entre los dioses del Olimpo.

 

Atributos y Representaciones

Hermes es el dios mensajero, el protector de viajeros, comerciantes, pastores, atletas y ladrones. También es el guía de las almas en su camino al inframundo. Se le representa con un sombrero de ala ancha (pétaso), sandalias aladas y el caduceo, un bastón con serpientes entrelazadas que simboliza la paz y la negociación.

 

Funciones y Roles

- Mensajero de los dioses: Hermes era el intermediario entre los dioses y los humanos, encargado de transmitir órdenes divinas.

- Dios de los caminos y los viajeros: Protegía a quienes transitaban largas distancias y a los comerciantes en sus tratos.

- Patrón de los ladrones: Su ingenio y habilidad lo convirtieron en un protector de aquellos que dependían de la astucia.

- Guía de las almas: Conocido como Psicopompo, conducía las almas de los fallecidos al Hades.

- Inventor y mediador: Se le atribuye la invención de la lira, el alfabeto y diversas medidas comerciales.

 

Mitos Destacados

- El robo del ganado de Apolo: Para encubrir su hazaña, Hermes invirtió las huellas de los animales y escondió parte del botín. Como ofrenda, sacrificó algunas reses y, con el caparazón de una tortuga y tripas de oveja, creó la lira, que luego intercambió con Apolo por el perdón y su vara de oro.

- Hermes y Argos Panoptes: Zeus ordenó a Hermes liberar a Ío, una joven convertida en vaca y custodiada por el gigante de cien ojos, Argos. Hermes lo adormeció con su flauta y lo venció astutamente.

- Su papel en la Odisea: Ayudó a Odiseo entregándole una hierba mágica (moly) para resistir los encantos de la hechicera Circe. También persuadió a Calipso para que liberara al héroe.

Legado y Culto

Los griegos le rendían culto en cruces de caminos mediante estatuas llamadas hermai, pilares con su rostro y atributos. Su influencia perduró en Roma bajo el nombre de Mercurio, adoptando su papel de dios del comercio y la elocuencia.

Hermes es, sin duda, una de las deidades más carismáticas y multifacéticas de la mitología griega, símbolo de la inteligencia, la velocidad y la comunicación.

Te puede interesar
La República de Platón, en una hora.

La República de Platón

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión21 de octubre de 2025

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Los siete sabios de Grecia | Carlos García Gual

Los 7 sabios de Grecia

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión23 de septiembre de 2025

El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.

Lo más visto
segovia

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos

JESÚS SEGOVIA - CNP 7.635
Otras Regiones18 de octubre de 2025

El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

main-qimg-3427bf18431205f3cf1cfd87cca9b61c

ROMULO Y REMO

Por Maria Del Pilar Torrelly
Curiosidades23 de octubre de 2025

La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.