La iglesia católica venezolana mantendrá su línea, el Monseñor Jesús González de Zárate fue ratificado como presidente de la CEV

Filosofía y Religión12 de febrero de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy

Con esta elección, la CEV renueva su liderazgo con el compromiso de continuar su labor pastoral y de orientación a la comunidad católica venezolana en los próximos tres años.

Ratificado arzobispo de Valencia como presidente de la CEV para el trienio 2025-2028

Iglesia catolica

 

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) eligió este martes en la tarde a su nueva presidencia, durante la CXXIII Asamblea Ordinaria Plenaria, en la que participaron 35 obispos del país.

 

El arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, quedó ratificado como presidente del organismo para el trienio 2025-2028.

 

Acompañándolos en la directiva estarán monseñor José Luis Azuaje, arzobispo de Maracaibo, como primer vicepresidente; monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora, como segundo vicepresidente; y monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello, quien asumirá la Secretaría General.

 

Con esta elección, la CEV renueva su liderazgo con el compromiso de continuar su labor pastoral y de orientación a la comunidad católica venezolana en los próximos tres años.

 

Francisco Figuera – El Carabobeño

Te puede interesar
La República de Platón, en una hora.

La República de Platón

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión21 de octubre de 2025

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Los siete sabios de Grecia | Carlos García Gual

Los 7 sabios de Grecia

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión23 de septiembre de 2025

El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.

Lo más visto