Estos son los expresidentes que acompañaran a Edmundo González a su juramentación como Presidente Constitucional de Venezuela.
Actualidad y noticias09 de enero de 2025Agencia AlfayaracuyEdmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, y presidente electo el pasado 28 de julio de 2024, arribará a Venezuela este viernes para su juramentación presidencial, acompañado por nueve expresidentes de América Latina.
Estos exmandatarios han mostrado su apoyo tanto a González como a María Corina Machado desde la campaña electoral.
¿Quienes son los expresidentes que acompañan a Edmundo González?
El expresidente colombiano Andrés Pastrana anunció que él y otros ocho exjefes de Estado formarán parte de esta comitiva.
Los expresidentes pertenecen al Grupo IDEA, una organización dedicada a promover la democracia en la región.
Entre ellos se encuentran Vicente Fox y Felipe Calderón de México; Ernesto Pérez Balladares de Panamá; Jorge “Tuto” Quiroga de Bolivia; Jamil Mahuad de Ecuador; Laura Chinchilla de Costa Rica; y Mario Abdo Benítez de Paraguay.
Cada uno de estos líderes tiene un historial significativo en sus respectivos países, habiendo enfrentado y promovido cambios democráticos y sociales.
Contexto y desafíos para los Expresidentes
Sin embargo, esta visita no está libre de controversias. En el pasado, algunos de estos expresidentes, como Fox, Moscoso y Quiroga, junto con la exvicepresidente colombiana Marta Lucía Ramírez, fueron impedidos de entrar a Venezuela para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado.
Además, el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido una recompensa por la captura de Edmundo González Urrutia y ha advertido que tanto él como sus acompañantes podrían enfrentar detención.
El ministro del Interior del gobierno de Maduro, Diosdado Cabello, ha sido explícito en su posición, afirmando que si González regresa, será detenido junto con quienes lo acompañen, considerándolos como invasores.
Punto de Corte
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.