
Aníbal Sánchez: El 2025 llega con anuncios, antes de la instalación del nuevo periodo legislativo y la toma de posesión del presidente de la república.
Análisis, opinión y reflexión02 de enero de 2025 Aníbal SánchezEl 2025 llega con anuncios, antes de la instalación del nuevo periodo legislativo y la toma de posesión del presidente de la república; explicó el analista político y consultor electoral Aníbal Sánchez al conocer la ratificación de una ‘propuesta’ por parte de Maduro de ir a una “reforma constitucional” la cual de acuerdo al artículo 342 de la Constitución, es factible sólo si el objeto es una revisión parcial o sustitución de normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales
De acuerdo al diputado esta iniciativa de reforma a la Constitución la tiene la Asamblea Nacional mediante acuerdo aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes; el Presidente de la República en Consejo de Ministros; o un número no menor del quince por ciento de los electores “el artículo 343 define la ruta legislativa para el desarrollo de este proyecto y posterior sanción después de dos discusiones por los dos tercios de los integrantes de la Asamblea”
Posterior a esto la reforma debe ser “aprobada en un referéndum consultivo, en los siguientes 30 días” lo que introduce otra probable consulta al cronograma electoral integrado, que debe prepararse para el 2025, el cual no puede obviar que éste acompañe cualquiera de las elecciones planteadas
Sin tener claro el objeto, de acuerdo a los planes parece apuntar a nueva reestructuración del Estado, con la incorporación de conceptos del socialismo y la definición de un Poder Popular, el mensaje político se centra “en una gran reforma constitucional que democratice aún más la sociedad venezolana” según dice el mandatario.


Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono

AQUÍ, AHORA... Segunda simulación electoral 2025

El mito del talento individual frente a la realidad del talento colectivo
En el siglo XXI las organizaciones operan en un entorno de rápidos cambios y alta competitividad, lo que exige una adaptación constante para sobrevivir. En este escenario, las personas y su talento se han convertido en el factor fundamental de diferenciación.

AQUÍ, AHORA... El Fiscal General y el Defensor del Pueblo, hoy

Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias.
Viviana Ferrer trabajaba en un restaurante entre 8 y 12 horas al día. Cuando volvía a casa se entregaba a dos sensaciones: el dolor de sus pies cansados y las ganas de abrir un negocio propio.

Centellazos Sin Censura: ¿Para qué ir a votar?

Centellazos Sin Censura: Día del periodista

Omar González Moreno: La mentira cambiaria
¿Sabes la verdad de la “guerra” contra el dólar paralelo, ahora más afectado por la crisis con Irán?

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

