
Más de cien periodistas y familiares recibieron atención en la Jornada asistencial del programa José “Chepino Gerbasi”
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE03 de diciembre de 2024
Periodistas, trabajadores de la prensa y sus familiares pudieron realizarse exámenes de laboratorio en Caracas a un módico precio, tales como Perfil 20, Antígeno prostático, Perfil Tiroideo, entre otros, durante la jornada realizada este sábado 30 de noviembre en la sede del Instituto de Previsión Social del Periodista (Ipsp) en alianza con el laboratorio Bernalab.
Además, los periodistas, en su mayoría de la tercera edad, tuvieron la oportunidad de participar en la charla “Envejecer con éxito”, con el Psiquiatra David Figueroa, quien explicó, en una forma amena, muchos de los mitos relacionados con la vejez, que es un proceso natural del ser humano y aportó recomendaciones, técnicas para mejorar la calidad de vida, tomando en cuenta algunos pilares fundamentales como la actividad física, manejo del estrés y nutrición.
"Se trata de una actividad que hemos organizado como parte de nuestro programa destinado a brindar bienestar a nuestros agremiados y la mejor demostración es que esto ha sido, además, un grato reencuentro de colegas en su casa, dijo Euclides Sotillo, Presidente del Ipsp.
El Ipsp ha venido realizando jornadas de atención médica en diferentes regiones del país, así como también en su sede en Caracas, en la Avenida Andrés Bello, como parte de un programa integral de bienestar al agremiado, que cuenta con el apoyo de aliados como Médicos Unidos de Venezuela.
Los testimonios aportados por los comunicadores sociales que asistieron a la jornada fueron altamente positivo. Finalmente, el presidente del IPSP anunció que el sábado 14 de diciembre habrá una jornada especial de cierre de año con muchas sorpresas.


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
