
Con multas de hasta un millón de euros e inhabilitación política hasta por 60 años fue aprobada la Ley Libertador Simón Bolívar
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE28 de noviembre de 2024
El Poder Legislativo aprobó por unanimidad en segunda discusión el Proyecto de Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, que establece multas de hasta un millón de euros e inhabilitación política hasta por 60 años.
«Se declara sancionada la ley para ser consignada ante el TSJ», sentenció el diputado Jorge Rodríguez.
El diputado en medio de la aprobación de la Ley señaló que la agresión del “imperio norteamericano en contra de Venezuela es multiforme y permanente, (…) casi podríamos tildarlo de un ejemplo de imbecilidad, pero no lo vamos hacer; sin duda podríamos señalarlo como una expresión de la decrepitud de un imperio, que considera elementos de suma peligrosidad a los soldados y soldadas de la Patria que defendieron la paz de la República, contra la arremetida del fascismo; consideran de extrema peligrosidad la expresión de una gran poeta y filósofo como Freddy Ñañez, y la expresión de una gran comunicador e intelectual como es William Castillo”.
Rodríguez, acotó que no deben tener ninguna duda de que “es de extrema peligrosidad la expresión de valentía de la juventud venezolana, como es nuestra segunda vicepresidenta América Pérez, para quien pido un aplauso”.
“Pido el abrazo del pleno de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y a quien digo que nos sentimos profundamente orgullosos de la expresión del imperio decrépito, sumamente orgullosos de considerarla y llamarla nuestra compañera de trabajo”, enfatizó.
Agregó que “los sancionados y sancionadas del mundo no somos otra cosa que la expresión de la dignidad, de la valentía y la libertad. Viva la libertad americana, viva la libertad del planeta en contra del imperio decrépito al que derrotaremos y al que le haremos morder nuevamente el polvo de la derrota. Se los juro por mis hijos, se los juro por mi vida”.


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.

El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
