Con multas de hasta un millón de euros e inhabilitación política hasta por 60 años fue aprobada la Ley Libertador Simón Bolívar
Actualidad y noticias28 de noviembre de 2024Agencia AlfayaracuyEl Poder Legislativo aprobó por unanimidad en segunda discusión el Proyecto de Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, que establece multas de hasta un millón de euros e inhabilitación política hasta por 60 años.
«Se declara sancionada la ley para ser consignada ante el TSJ», sentenció el diputado Jorge Rodríguez.
El diputado en medio de la aprobación de la Ley señaló que la agresión del “imperio norteamericano en contra de Venezuela es multiforme y permanente, (…) casi podríamos tildarlo de un ejemplo de imbecilidad, pero no lo vamos hacer; sin duda podríamos señalarlo como una expresión de la decrepitud de un imperio, que considera elementos de suma peligrosidad a los soldados y soldadas de la Patria que defendieron la paz de la República, contra la arremetida del fascismo; consideran de extrema peligrosidad la expresión de una gran poeta y filósofo como Freddy Ñañez, y la expresión de una gran comunicador e intelectual como es William Castillo”.
Rodríguez, acotó que no deben tener ninguna duda de que “es de extrema peligrosidad la expresión de valentía de la juventud venezolana, como es nuestra segunda vicepresidenta América Pérez, para quien pido un aplauso”.
“Pido el abrazo del pleno de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y a quien digo que nos sentimos profundamente orgullosos de la expresión del imperio decrépito, sumamente orgullosos de considerarla y llamarla nuestra compañera de trabajo”, enfatizó.
Agregó que “los sancionados y sancionadas del mundo no somos otra cosa que la expresión de la dignidad, de la valentía y la libertad. Viva la libertad americana, viva la libertad del planeta en contra del imperio decrépito al que derrotaremos y al que le haremos morder nuevamente el polvo de la derrota. Se los juro por mis hijos, se los juro por mi vida”.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.