Ucevistas denuncian presunta elección irregular del CNU con permiso de ministro Ricardo Sánchez
Actualidad y noticias20 de noviembre de 2024 Efecto CocuyoRepresentantes de la recién electa Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) denunciaron públicamente una presunta elección de representación estudiantil ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU). Este ente, adscrito al Ministerio de Educación Superior, está formado por representantes rectorales y estudiantiles de las máximas casas de estudio del país.
Los estudiantes de la UCV aseguran que la acción fue promovida por Ricardo Sánchez, titular de la cartera ministerial, quien habría encajado una dura derrota en las elecciones estudiantiles de la UCV celebradas el pasado viernes 15 de noviembre.
“Le queremos dar un mensaje contundente al titular de ese ministerio. No le bastó con no poder ganar un proceso electoral dentro de la UCV, donde renunciaron a su plancha el 98% de sus miembros, donde los que se quedaron apenas sacaron cien votos. Queremos decirle que deje de tratar de ocupar los espacios de esta manera”, dijo Octavio González, Consejero Universitario.
Fuentes del Movimiento Estudiantil indicaron a Efecto Cocuyo que se encuentran en investigaciones para conocer a profundidad los hechos que habrían ocurrido en el CNU.
Ucevistas le trazan límites a Ricardo Sánchez
Aunque estudió en la UCV y fue presidente de la FCU (2007 y 2008) de esa casa de estudios, Ricardo Sánchez no es muy querido o aceptado por los ucevistas. Muestra de ello es que, a pesar de ser nombrado ministro de Educación Universitaria el pasado mes de agosto, Sánchez no recibió respaldo de la que es su alma mater.
En las elecciones estudiantiles del pasado 15 de noviembre, la UCV demostró organización y la capacidad de llevar adelante un proceso electoral en Venezuela. El resultado de esas elecciones fue una victoria para el movimiento Salvemos la UCV sobre Todo por la U. Ambos grupos son de tendencia opositora y no se alínean con el chavismo que apenas sacó poco más de cien votos con la agrupación Vinotinto Estudiantil.
La irregularidad que denuncian los estudiantes de la UCV es que, una vez conocidos los resultados de las elecciones del pasado 15 de noviembre, el CNU habría sido convocado para una sesión en la que no fue convocado ningún representante de universidades autónomas.
“Le pedimos al ministro que deje la actitud de querer hegemonizar el Movimiento Estudiantil porque quedó claro que fracasó en sus intenciones, a pesar de ser ucevista”, dijo Octavio González, Consejero Universitario de la UCV.
Efecto Cocuyo
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.