
Miguelangel Suárez: “La UCV fue ejemplo de civismo al asistir más de 10.000 estudiantes a votar”
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE18 de noviembre de 2024

Miguelangel Suárez, presidente electo de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) aseguró que la elección del 15 de noviembre fue ejemplo de civismo para el país.
“La UCV dio ejemplo de civismo con los más de 10.000 ucvistas que acudieron a las urnas electorales a renovar su representación estudiantil. Los ucvistas acudieron masivamente a pesar de los actos de violencia y decidimos salvar la universidad de la sombra que la acecha”, expresó durante su primera declaración ante los medios de comunicación como presidente electo.
Asimismo, agradeció a los 5.571 estudiantes que eligieron la opción del movimiento estudiantil que él representa “Salvemos la U” y aseguró que habrá una gestión representativa, diversa y amplia que estará acorde a los intereses de los ucvistas.
Por su parte, Rosa Cucunuba, vicepresidenta electa de la FCU-UCV, hizo referencia a las recientes liberaciones del profesor y dos (de seis) estudiantes que fueron detenidos posterior a la elección presidencial del 28 de julio y aseguró que continuarán exigiendo la libertad de quienes aún continúan presos por razones políticas.
“Nosotros exigimos la liberación de los estudiantes que aún nos faltan y la liberación de todos aquellos que fueron detenidos arbitrariamente. Pensar diferente no es un delito y como movimiento estudiantil estaremos firmes ante esto”, destacó.
Para finalizar, Octavio González, electo como Consejero Universitario, también alzó la voz por Luis Alejandro Yaguarate, consejero de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo.
“Sigue detenido arbitrariamente dentro de los calabozos de este gobierno que no permite pensar diferente, que no permite el debate de ideas y por eso la universidad le dio el 15 de noviembre una lección de democracia y pluralidad”, puntualizó.
Nota de Prensa: Punto de Corte


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
