
Miguelangel Suárez: “La UCV fue ejemplo de civismo al asistir más de 10.000 estudiantes a votar”
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE18 de noviembre de 2024

Miguelangel Suárez, presidente electo de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) aseguró que la elección del 15 de noviembre fue ejemplo de civismo para el país.
“La UCV dio ejemplo de civismo con los más de 10.000 ucvistas que acudieron a las urnas electorales a renovar su representación estudiantil. Los ucvistas acudieron masivamente a pesar de los actos de violencia y decidimos salvar la universidad de la sombra que la acecha”, expresó durante su primera declaración ante los medios de comunicación como presidente electo.
Asimismo, agradeció a los 5.571 estudiantes que eligieron la opción del movimiento estudiantil que él representa “Salvemos la U” y aseguró que habrá una gestión representativa, diversa y amplia que estará acorde a los intereses de los ucvistas.
Por su parte, Rosa Cucunuba, vicepresidenta electa de la FCU-UCV, hizo referencia a las recientes liberaciones del profesor y dos (de seis) estudiantes que fueron detenidos posterior a la elección presidencial del 28 de julio y aseguró que continuarán exigiendo la libertad de quienes aún continúan presos por razones políticas.
“Nosotros exigimos la liberación de los estudiantes que aún nos faltan y la liberación de todos aquellos que fueron detenidos arbitrariamente. Pensar diferente no es un delito y como movimiento estudiantil estaremos firmes ante esto”, destacó.
Para finalizar, Octavio González, electo como Consejero Universitario, también alzó la voz por Luis Alejandro Yaguarate, consejero de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo.
“Sigue detenido arbitrariamente dentro de los calabozos de este gobierno que no permite pensar diferente, que no permite el debate de ideas y por eso la universidad le dio el 15 de noviembre una lección de democracia y pluralidad”, puntualizó.
Nota de Prensa: Punto de Corte


Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

Apareció Brasil y denunciando a una red que facilitó el ingreso ilegal de migrantes venezolanos por la frontera con Venezuela.
La Fiscalía acusó a 10 personas de integrar una organización que cobró hasta 1.000 dólares por facilitar el cruce irregular de más de 400 personas desde Venezuela entre 2021 y 2024.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

¡AYUDA URGENTE! PERSONA DESAPARECIDA

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.