
Menos impuestos y apoyo al crédito bancario pide Fedecámaras
El sector empresarial del país pidió al Gobierno bajar la voracidad fiscal y mayor participación para estimular la economía del país.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE28 de octubre de 2024

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) pidió al Gobierno menos impuesto, apoyo al crédito bancario y mayor participación para estimular la economía del país.
El planteamiento del principal sector económico del país fue expuesto en el marco de la 80° Asamblea Anual de Fedecámardas que se realiza en San Cristóbal, estado Táchira.
“Menos impuestos y mayor participación en áreas estratégicas podrían estimular la economía en el centro – occidente de Venezuela”, indica un comunicado de prensa del organismo empresarial.
Informe de Centro-occidental
Durante el encuentro anual, los representantes de Fedecámaras en los estados Lara, Falcón, Yaracuy y Zulia presentaron un informe donde, entre otros puntos, destaca el relanzamiento de la citricultura.
El documento indica que el sector empresarial privado en la región centro-occidental logró reanimar, durante los últimos meses, la actividad comercial pese a las dificultades económicas del país.
La región logró establecer ruedas de negocios con representantes de los sectores productivos y cámaras de las islas de Aruba, Bonaire y Curazao.
El informe de la región centro – occidente reprocha “la voracidad fiscal y el limitado financiamiento bancario que encabezan la lista de problemas que trastocan las áreas productivas y comerciales” de esos estados.
“La falta de financiamiento bancario, escasez de combustible y la carga tributaria afectan el trabajo de los agropecuarios”, dice el documento.
Los representantes de Fedecámaras que integran este eje, consideran “necesaria la ejecución de medidas que permitan evaluar condiciones para lograr la descentralización tributaria como solución a la voracidad fiscal, con miras hacia una economía local más activa".
Los dirigentes empresariales propusieron una política cambiaria que dé paso a un sistema monetario dual.
También se pronunciaron por flexibilizar el encaje legal para incrementar la oferta de financiamiento.
Nota de prensa de Amanda Gómez



La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua
