
19 de octubre: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño19 de octubre de 2024 Eduardo PatiñoSANTOS
Isaac Jogues, Paula, Prudencia, Laura, Joel, Renato, Pablo de La Cruz y Juan de Brébeuf.
TAL DÍA COMO HOY
Muere en un lamentable Accidente automovilístico la máxima Figura de la Tauromaquia en Venezuela, César Girón, 19 de Octubre de 1971.
Un día como hoy 19 de Octubre de 1953, hace 71 años. Nace La Universidad Santa María, en una famosa Mansión del Siglo XIX, frente a la Plaza Páez de El Paraíso, de donde han Egresados un importante número de Buenos Profesionales. ESTO ES HISTORIA.
EFEMERIDES
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el fin de prevenir este tipo de cáncer en las mujeres y mejorar el diagnóstico y la curación.
Día Internacional de las Catedrales
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales para resaltar la importancia religiosa, cultural y social de estos templos.
Día Internacional del Perezoso
El tercer sábado de octubre se celebra el Día Internacional del Perezoso, una iniciativa que busca sensibilizar a las personas sobre el cuidado e interacción con los animales silvestres.
Día Mundial de la Reparación
Día Internacional del Gin Tonic.
1752 Benjamin Franklin describe el famoso experimento de la cometa en La Gaceta de Pensilvania, sin mencionar que él mismo lo había realizado.
1913 Nace Santiago Vera Izquierdo (1913). Ingeniero, académico, gerente y político venezolano. Fue el primer Ministro de Minas e Hidrocarburos de Venezuela y director del Instituto Venezolano de Petroquímica Invepet, hoy Intevep.
1917 Se inaugura el Museo de Bellas Artes de Caracas.
1938 Nace Eugenio Montejo. Poeta y ensayista venezolano.
1945 Se crea la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela que reemplaza al derrocado Isaías Medina Angarita.
1953 Hace 71 años nace La Universidad Santa María.
1971 Muere en un lamentable Accidente automovilístico César Girón.
Reflexión Henrique Do Couto O.
"Educad a los niños y no será necesario castigar a los adultos." Autor: Pitágoras, Matemático y filósofo griego, (570AC-495AC)
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia
La vía alterna para conocer la verdad
Pocos conocen LA VERDAD. Nosotros nos encargamos de darla a conocer
[email protected]
0424-2712887
Te quedaste sin el chivo y sin el mecate, todo por la ambición





17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




AQUÍ, AHORA... El régimen de opacidad y la persecución y agresiones a los periodistas.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
