IPSP realizará jornada gratuita de salud auditiva
Actualidad y noticias20 de septiembre de 2024Agencia AlfayaracuyEl próximo jueves 26 de septiembre se realizará en la sede del Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP) ubicado en el edificio del Colegio Nacional de Periodistas, Av. Andrés Bello, una Jornada de salud auditiva para los periodistas, extensiva a sus familiares y trabajadores de la prensa, desde las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 m. Cabe destacar que se atenderán las personas que se encuentren dentro del horario establecido.
Es una consulta gratuita, que incluye el chequeo de los oídos a través de un procedimiento llamado Otoscopia, de existir algún tipo de hallazgos se le recomendará al paciente los tratamientos necesarios para la solución de su problema.
Los procedimientos a realizar en caso de encontrar hallazgos serían:
- Limpieza de Oídos: Procedimiento de extracción de los Tapones de Cerúmen que obstruyen el oído, que causan incomodidad al paciente y algunos casos, la pérdida de la audición.
El procedimiento es el mismo día de la jornada, con un costo especial del 50% de descuento, es decir en $10.
- Audiometría: Examen que permite evaluar el mínimo sonido que percibes, nos permite descartar o clasificar Pérdidas Auditivas.
El procedimiento se hace otro día distinto al de la jornada inicial, pues requiere ciertas condiciones. Tiene con un costo especial de 40% de descuento para los participantes de la jornada es decir, $30 (precio que aplica para Jornada de Audiometría).
Durante la jornada y de acuerdo a la asistencia, las personas interesadas podrán escuchar la charla Nueva Longevidad-Oportunidad de Negocios, a cargo de la Licda. Irina Arraiz.
El Ipsp continúa trabajando por el bienestar del periodista y les recuerda la importancia de esta jornada, puesto que, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, más de 1.500 millones de personas a nivel mundial experimentan algún grado de pérdida auditiva. De estos, se estima que 430 millones tienen pérdida auditiva de gravedad moderada o mayor en el oído con mejor audición.
Esta actividad ha sido posible gracias a la solidaridad de aliados como Irina Arraiz, La Casa del Emprendimiento del Hatillo y la Audióloga Audioprotesista Dulayne Duarte. Nuevas marcas de emprendimiento como Paladar y Amelia_adapta llevarán muestras de sus productos (para degustación y sorteos).
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.