
Gaceta Oficial: Se crea Consejo Nacional de Ciberseguridad mediante Decreto N° 4.975
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE22 de agosto de 2024 SOLMAR TERESA BRICEÑO FERNÁNDEZEn Gaceta Oficial N° 42.939, fue publicado el Decreto N° 4.975 de la presidencia de la República, mediante el cual se crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad, con carácter permanente como órgano asesor y de consulta dependiente del jefe de Estado en materia de prevención de los usos delictivos de las tecnologías de comunicación e información.
El decreto, que fue publicado en gaceta con fecha de 12 de agosto de 2024, destaca que el país ha sido víctima de agresiones cibernéticas que han afectado sectores clave como la industria petrolera, el suministro eléctrico y los procesos electorales.
Además, advierte que magnates y empresas tecnológicas utilizan la tecnología para actividades delictivas, ciberterrorismo y desestabilización política. También, resalta los riesgos actuales del mal uso de la tecnología, lo que representa una amenaza para la paz y la seguridad nacional, y exige un mayor esfuerzo del Estado para mitigar estos peligros.
Entre las principales atribuciones del Consejo se incluye la creación de una red de vigilancia permanente para incidentes telemáticos con la finalidad de prevenir, mitigar y controlar los delitos informáticos de manera más eficiente. Además, el organismo tendrá la capacidad de solicitar información a entidades públicas y privadas.
Estas son las siete claves de las responsabilidades que recaerán en el Consejo Nacional de Ciberseguridad:
- El ciberespacio es declarado de interés público y estratégico, requiriendo políticas de seguridad, administración y control para asegurar la soberanía y estabilidad del país.
- Se establecerá una red de vigilancia 24 horas para incidentes telemáticos, conectada con redes regionales para combatir delitos informáticos transfronterizos.
- El Consejo podrá solicitar a entidades públicas y privadas datos, estadísticas e información relacionada con la seguridad informática de la nación.
- Se impulsarán programas de formación en ciberseguridad y se fomentará la creación de equipos especializados en el sector público y privado.
- Promoverá inversiones para fortalecer la infraestructura telemática del Estado.
- Sugerir regulaciones, leyes y reglamentos orientados a la prevención del uso delictivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC).
- Crear comités de trabajo y emergencia interinstitucionales para prevenir el uso delictivo de las TIC.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.



Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Se incendió planta de las más grande empresa camaronera que fue despojada por Diosdado Cabello a su dueño.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.