
CNP RECHAZA INCREMENTO DE LA CENSURA POSTELECTORAL EN VENEZUELA
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE17 de agosto de 2024 COLEGIO NACIONAL DE ERIODISTAS
El Colegio Nacional de Periodistas, fiel como siempre ha sido a la Constitución Nacional en el mandato de las leyes de la República, incluida nuestra Ley de Ejercicio profesional, en la protección y profundización de la democracia en Venezuela, expresa ante la Nación y la comunidad internacional, lo siguiente:
Con gran alarma, la Junta Directiva Nacional del Colegio Nacional de Periodistas eleva su voz de protesta ante la creciente represión hacia los medios y hacia nuestros colegas que se ha generado a partir del 29 de julio.
Al oscurantismo mediático que veníamos viviendo antes de esa fecha, el cual hemos venido denunciando en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años, puesto que en las últimas semanas se ha desatado una escalada brutal y sistemática represión no solo contra los periodistas, reporteros y fotógrafos que laboran en el área de la comunicación social, sino contra todo ciudadano que se atreva a disentir de la narrativa oficial en cuanto a los resultados de las elecciones. Así pues, a los 400 medios que la ONG Espacio Público ha reportado como desaparecido, hay que sumar aquellos que han sido bloqueados, incluyendo la red social X (anteriormente conocida como Twitter), inaccesible para los venezolanos por una decisión del ejecutivo nacional y el llamado a desinstalar de los teléfonos la aplicación WhatsApp, por órdenes inconstitucionales emitidas por funcionarios militares y policiales, de exigir acceso a datos contenidos en dispositivos electrónicos, violando secreto y confidencialidad de las comunicaciones privadas, además de las múltiples denuncias por prácticas de extorsión que deben ser investigadas, lo que les ha acarreado pérdida de sus equipos o puestos de trabajo.
Desde las protestas poselectorales, se han producido 88 casos de violaciones a la libertad de expresión, que van desde detenciones de ciudadanos, periodistas, trabajadores de los medios, expulsión de periodistas y bloqueo de medios acentuando aún más la censura en los medios de comunicación al establecer una censura digital como política de Estado.


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
