José Brito en Petare: Le pregunto a los venezolanos ¿quieren seis años más de pelazón, apagones y sanciones, o quieren un nuevo gobierno que solucione?

Basta ya, merecemos solucionar y crear bienestar para todos los venezolanos".

Elección Presidencial 202401 de junio de 2024 Yarnaldo Tovar

El candidato presidencial José Brito, hizo un llamado al voto consciente en las elecciones presidenciales del 28 de julio, preguntándole a los venezolanos, si quieren continuar atrapados entre lo malo y lo peor, o un gobierno que solucione.


"¿Qué quieren, seis años más de pelazón, apagones, sin gasolina y sin agua o una cúpula que quiere más sanciones y  bloqueos? Basta ya, merecemos solucionar y crear bienestar para todos los venezolanos", afirmó.


En su recorrido por la Venezuela profunda, destacó desde el barrio José Félix Ribas de Petare, que la mayoría de las encuestas demuestran que a la gente lo que le preocupa es la crisis hospitalaria, la deficiencia en los servicios públicos, como agua, electricidad, gasolina y el hambre, y que justamente su propuesta del Plan B, es una oportunidad de cambio y porvenir para la gente a corto plazo.


"El Plan B es una propuesta de gobierno humana, elaborada desde la Venezuela profunda que siente y padece a diario la tragedia que significa no tener agua, electricidad, comida, gasolina, ni dinero para resolver. Tengan confianza, el Plan B, no quedará en letra muerta, ni en el olvido, será una realidad a partir del 28 de julio. Mi Venezuela, cuento contigo", afirmo.

Brito
 
 

Te puede interesar
Fiscal+Maria Corina

María Corina Machado toma responsabilidad por la difusión de actas electorales

Agencia Alfayaracuy
Elección Presidencial 202406 de septiembre de 2024

En medio de las declaraciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, quién reiteró la existencia de una orden de arresto en contra del proclamado presidente electo por la oposición, Edmundo González Urrutia, la lideresa disidente, María Corina Machado, asumió la responsabilidad por la difusión de las actas electorales tras los comicios del pasado mes de julio, alegando que es "un derecho constitucional".

Lo más visto