
Avanza programa sanitario "José Chepino Gerbasi" para periodistas de la tercera edad en La Guaira.
El programa, dirigido a periodistas de la tercera edad, tiene como objetivo brindar atención médica oportuna y de calidad. El programa consta de tres fases: detección de enfermedades, entrega de medicamentos y descentralización nacional.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE14 de mayo de 2024 Ivonne AndaraEl Instituto de Previsión Social del Periodista(IPSP), en alianza con Médicos Unidos de Venezuela (MUV) y con apoyo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Vargas, realizó este fin de semana para los agremiados de la tercera edad la II Jornada del programa de salud nacional "José Chepino Gerbasi" en la entidad.
Desde el Centro Médico Provesalud en Catia La Mar, el presidente del IPSP, Euclides Sotillo recordó que el esquema sanitario para mujeres a partir de los 55 años y hombres de 60, consta de tres fases: la 1° es de detección de diabetes e hipertensión, la 2° continuará con la entrega de medicación para esas dos patologías priorizadas y en su 3° fase se prevé su descentralización nacional, con el objetivo de que cada seccional estadal del CNP-IPSP pueda brindarles atención médica a sus comunicadores.
“Desde hace 58 años, la institución gremial que represento, tiene como misión el bienestar del periodista; por lo que nuestra prioridad de gestión es la de brindarle atención oportuna y de calidad a los colegas de la tercera edad, que contrarreste la precaria situación de salud existente”, reafirmó.
Al inicio de este programa, el IPSP realizó una exitosa jornada en Lara en donde congregó a buena parte de sus agremiados y firmó un convenio con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) que esperan forme parte de los convenios interseccionales que impulsa con otros estados del país; así como consolidar nuevas alianzas con organizaciones nacionales e internacionales para la atención de los periodistas mayores. También, aspiran conformar un voluntariado para seguir orientando con más fuerza las acciones en favor de esta población vulnerable.


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

