
Venezuela registra cifra récord de 27 mil periodistas inscritos
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE08 de mayo de 2024 Ivonne AndaraSonia Segovia Davalillo, luego de recibir su título de Licenciada en Comunicación Social, obtuvo su credencial certificada con el N° 27.000 del Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
Venezuela es el único país con una Ley de Ejercicio del Periodismo que contempla dos requisitos para ejercer legalmente: tener el título emitido por una Universidad reconocida y estar inscrito en el Colegio Nacional de Periodistas.
Así lo informó Ivonne Andara, Secretaria de Organización del CNP, quien destacó la cifra de 27 mil agremiados en todo el país y a la seccional Zulia le fue asignada la afiliación de Segovia Davalillo.
Importancia de la colegiación
Andara hizo una invitación a los jóvenes que egresan de las Escuelas de Comunicación Social de las diferentes Universidades a inscribirse en el CNP, porque además de cumplir con un requisito legal, podrás disfrutar de una serie de beneficios tales como los que ofrece el Instituto de Previsión Social del Periodista (Ipsp) para los agremiados.
Mencionó que el Ipsp realizó una jornada de atención médica en la Seccional Lara del Colegio a finales de Abril y el 11 de mayo se realizará en La Guaira con el objeto de atender la mayor cantidad de regiones este año.
Día del Periodista
El 27 de Junio se celebra el Día Nacional del Periodista y como es tradicional en cada una de las seccionales se realizarán actos conmemorativos de esta emblemática fecha que defiende la libertad de expresión y de información.


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
