
Complejo Educativo Santa María de Cocorote arriba a su 66 aniversario
SERVICIO SOCIAL Y COMUNITARIO19 de abril de 2024 Evelio SalasEsta semana, desde el lunes 15 de Abril se ha estado celebrando por todo lo alto el Aniversario número 66 de la conocida escuela de Santa María. De allí han egresado eminentes personas de la vida pública Yaracuyana.
Fue fundada en plena convulsión política Nacional, en la época de transición de la Dictadura Perezjimenista en 1958 y hacia la consolidación la democracia que previamente enfrentó guerrillas e intentos de golpe. Con el apoyo del entonces Presidente Rómulo Betancourt, campesinos como Julián León, fundador del grupo cultural “Golperitos de Santa María”, Don Raymundo Gómez Cedeño, de la otrora Finca Santa María que perteneció al entonces Gobernador Dr. Guillermo Cordido, Aciclo Osuna fundador de la línea de transporte, y muchos otros que integraron la primera cooperativa campesina de Yaracuy, preocupados por la educación de su descendencia fundaron la Escuelita a la vez que poblaron aquella Finca tras la entrega de 100 viviendas ejecutada por el Ministerio de Obras Publicas.
Maestras como Belkis Mogollón, Carmen Pérez, Armando Torrelles, Luis Nadal, Marlene de Nadal, Oscar Barreto, José Monterrey y muchos más, sembraron lo que hoy hacen las nuevas generaciones de docentes, han sembrado un “Aluvión de Esperanzas” en nuestros niños y adolescentes, aquí los precursores de la Escuela.
Los actos culturales, deportivos y protocolares coordinado por la Directora Guillermina Ríos y su equipo docentes y personal del plantel.
En la memoria el placer de los recuerdos y la satisfacción del deber cumplido.
Sobresale la incorporación de una plantilla de docentes muy jóvenes, con demasiado impulso y profesionalismo que por si fuera poco, son egresados de esta misma Escuela; después de su profesionalización universitaria ahora están aquí, dando esfuerzos de corazón.
Por: Equipo docente de la Escuela Santa María



Sala Situacional Protección Civil Caracas: 10 de agosto de 2025

"Fuego en la Opinión” con Susana Palima

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

San José: Historia que Resiste, Vías que Gritan

Sepa cuánto sale la multa por realizar caravanas de graduación en Caracas

IPSP e IVAL se unen por la salud vocal y auditiva de los profesionales de la comunicación en Venezuela

Éxito rotundo en jornada solidaria de La Fuerza Magisterial de Bruzual

Investigación y docencia también concursan en el Premio Regional de Periodismo

Madres en Defensa de la Verdad: “Urgente, Jhondry Caraballo está siendo torturado en Tocorón”

CNP y Canguro: Una alianza en pro de los periodistas

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


