
¿Cuál es el origen de la frase: "tocar madera"?
ARTE Y CULTURA25 de febrero de 2024 Juan Ferrer Blanes
La frase “Tocar madera” está muy extendida y sobre todo es utilizada cuando no deseamos tener mala suerte o queremos evitar un mal augurio. En definitiva, tocando madera pretendemos atraer la buena suerte y distanciar lo malo, deseando que todo vaya bien.
La madera es un material que procede de la naturaleza, aporta calidez y tranquilidad a nuestros sentidos. Visualmente es atractiva y agradable, al tacto nos une con la naturaleza y nos da una sensación siempre agradable, además por sus propiedades térmicas su temperatura es siempre adecuada. Por último al olfato, su olor olfato varía dependiendo de las especies pero siempre agrada, incluso en forma de leña cuando la usamos como combustible.
Hoy nos hemos preguntado de dónde proviene la frase “Tocar madera” y su relación con la buena suerte. Existen dos teorías:
Una de las teorías tendría antigüedad de más de 4.000 años y de origen desconocido. Algunos historiadores lo asocian a los griegos o los indios norteamericanos.
Como sabemos, ante el desconocimiento, la mayoría de los efectos de la naturaleza o la vida para los que hoy hay una explicación científica, se asociaban a la acción de un Dios.
La madera es un material presente desde la propia existencia del hombre, siempre considerada un material noble, con buenísimas propiedades y “un regalo de Dios”. En especial, la madera de roble era la más admirada ya que se decía que el roble era hogar de Dios durante la época de los griegos y era la forma en que éstos tomaban vida terrenal. ¿Por qué el roble? Quizá porque esta especie era más propensa a ser alcanzada en las tormentas por los rayos. Así estar cerca de un roble parecía estar cerca de un Dios y tener mayor protección, por lo tanto tocar madera y en especial la de roble, podía traer protección y buena suerte.
Otra teoría más reciente tiene su origen en la crucifixión de Jesús y viene del cristianismo. Jesús fue crucificado en una cruz de madera y se creía que tocando la cruz o la madera de la cruz, se podía obtener protección o buena suerte, también asociado a un Dios terrenal como Jesucristo.
En definitiva, la madera siempre se ha asociado a los dioses. Es increíble que un solo material ofrezca tanta versatilidad variando únicamente las especies y que pueda tener buenas propiedades para fabricar cualquier producto.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia



Daniel Cuicar Pérez: Más Allá del Código: La responsabilidad humana en la ética de la Inteligencia Artificial

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.