21 de agosto de 1663, son compradas Las Minas de Cobre de Aroa, Estado Yaracuy.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño21 de agosto de 2025
Minas de Cobre
Minas de Cobre

"VENEZUELA ES NUESTRA Y EN NINGÚN CASO DE LOS INVASORES"
"TODO INVASOR ES DELINCUENTE"

Eduardo Patiño

 

Santoral

Balduino, Malvinas, Graciela y Papa Pio X.

 

Calendario lunar

Luna Menguante. Está un 6.29% iluminada.

 

Tal día como hoy

21 de agosto de 1663, son compradas Las Minas de Cobre de Aroa, Estado Yaracuy. COMO DATO CURIOSO: Estas Minas fueron descubiertas por Alonso Sánchez de Oviedo en el año 1605. Posteriormente adquiridas por Francisco Marin de Narváez, cuando este fallece la administra Josefa Marin de Narváez, bisabuela de Simón Bolívar. Se mantiene en la familia al morir el padre del futuro Libertador en 1811, Juan Vicente Bolívar y Ponte e inmediatamente las heredó Simón Bolívar. Este comprometido por la lucha de la Independencia de Venezuela no se podía ocupar de las Minas de Aroa. El de forma inteligente se realizó la siguiente pregunta: Me dedico a la explotación de las Minas o a la Libertad de la Patria y otras naciones que ya me están reclamando. "LA LIBERTAD ME LLAMA".

Hoy después de más de dos siglos los hijos de la Patria seguimos luchando por una Auténtica Libertad e Independencia... la lucha continúa y seguirá por el tiempo que sea necesario. "LA LIBERTAD NO SE NEGOCIA ES UN DERECHO".

Simón Bolívar nos dió una supuesta Libertad de los Españoles... la pregunta obligada es y así queda en el aire. Quién o quienes nos van a Libertar de los actuales Invasores y facinerosos..! Llámese: Chinos, Rusos, Norteamericanos, Cubanos, Turcos e Iranies y seguirán llegando otros especímenes y plagas atraidos por nuestras riquezas naturales con la mirada complaciente de nuestros Gobernantes.

 

Efemérides nacionales

1911: Se inaugura en Caracas la estatua de La India de El Paraíso, obra del escultor Eloy Palacios. Originalmente pensada para el Campo de Carabobo, fue instalada en la capital por decisión de Juan Vicente Gómez.

1959: Se funda la Asociación Venezolana de Empacadores de Alimentos (AVEDEA), que más tarde se convierte en la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA). Esta institución ha sido clave en el desarrollo y regulación del sector alimentario del país.

 

Efemérides internacionales

1520:  Incendio de Medina del Campo (España). Las tropas de Carlos I incendian la ciudad durante la Guerra de las Comunidades.

1911: Robo de La Mona Lisa. El famoso cuadro de Leonardo da Vinci es robado del Museo del Louvre. Fue recuperado en 1913.

1959: Hawái se convierte oficialmente en el estado número 50 de los Estados Unidos.

1991: Independencia de Letonia de la URSS.  Parte del proceso de disolución soviética y recuperación de soberanía nacional.

 
 
Celebraciones

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo

La celebración de este día busca dar voz, apoyo y ayuda a las víctimas del terrorismo y a sus familias.
 
 
 

Día Mundial del Síndrome DYRK 1A

El 21 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome DYRK 1A, una enfermedad genética ultra rara que necesita un importante apoyo en investigación y diagnóstico.
 

 clima2108
 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
 


Te puede interesar
Lo más visto