
XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Miranda logró coronarse en natación de JDNE con Emiliana Sthory en planes protagónicos
La pequeña sirena de solo 13 años aportó 5 medallas doradas y una de plata para que su entidad ratificara el dominio absoluto en la historia de la disciplina a nivel nacional. Foto. Internet.
Deporte y Recreación16 de agosto de 2025 Por: Irving Guanipa Ojeda
Con apenas 13 años y todo un mundo por delante para continuar desarrollando sus inmensas facultades como nadadora de gran futuro Emiliana Sthory concretó una actuación por demás encomiable y extraordinaria en la piscina Rafael «Coquito» Leal, de San Felipe, Yaracuy, al conquistar 5 de las 12 medallas doradas que necesitó el estado Miranda para convertirse en monarca absoluta de la natación de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025.
Durante sus intervenciones en cada una de las competencias que debió encarar en esta nueva edición de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Estudiantiles, la pequeña sirena de Miranda, demostró actitud y concentración en cada entrada al agua y en las pruebas individuales, Sthory se consagró monarca absoluta en 50 y 100 metros libre y pecho, alcanzando además una reñida medalla de plata en los 100 metros pecho,
Senderos seguros para triunfar
Emiliana Sthory, tiene solo cuatro años practicando la natación y aunque su prueba favorita es de la de 50 metros pecho, siempre ha estado dispuesta a competir en la distancia y modalidad que se le exija, tal como lo demostró en la piscina Rafael «Coquito» Leal, de la capital yaracuyana, todo se debe a que desde que se inició en la disciplina ha tenido que emplearse, tal como lo hizo en el proceso de clasificación que debió atravesar en la fase estadal hasta alcanzar el nacional.
La pequeña sirena representante del Colegio Los Andes de Caracas tuvo un desempeño por demás excelente ya que se adueñó de seis medallas, de las cuales 5 fueron de oro y una de plata, 3 doradas y 1 de plata en pruebas individuales, además de dos de oro en pruebas de relevos. En las primeras se consagró en 50 y 100 metros libre, así como una de plata en 100 metros pecho.
Siente admiración por María Victoria Yegres
A decir verdad Emiliana a su corta edad siente inspiración especial por aquellas nadadoras que han hecho historia a nivel internacional y nacional, “Hoy en día, sé que es una locura, pero admiro a la olímpica Summer McIntosh. Me encanta la forma en la que nada. Y si hablamos de Venezuela, a María Victoria Yegres, que también fue olímpica”, manifestó a Prensa Mindeporte.
De igual forma sabe definir los mensajes que puedan aportar perseverancia y sacrificio a los jóvenes deportistas que están en formación: “Si ya practican un deporte, no se dejen vencer. Por más que se caigan, siempre busquen levantarse y no se rindan. Si lo que buscan es nadar, les digo que es un deporte de mucho sacrificio, responsabilidad y constancia, pero también de felicidad y muchas oportunidades en la vida”, aseguró.
Metas a futuro
La joven nadadora tiene metas definidas para el futuro . “Quiero clasificar a un Mundial. Pero primero tengo que pasar por un ciclo olímpico: Juegos Bolivarianos, Centroamericanos, Panamericanos y todo lo que venga”.
Miranda conquistó la corona en la natación de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025 con 12 medallas de oro 13 de plata y 6 de bronce, relegando en el segundo lugar a Caracas con 6 doradas, 5 plateadas y 8 broncíneas. Bolívar completó el podio con 4 de oro, 3 plateadas y 4 bronces.
VEA


Leones y Magallanes patinaron en su estreno en la temporada 2025-2026
Los melenudos cayeron 6-2 frente a Bravos de Margarita y los turcos no pudieron ante Caribes en el José Bernardo Pérez de Valencia.


Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

Beisbol femenino va por la medalla de oro

Sub-17 de voleibol regresó bañada en oro

Atletismo elige a la selección nacional sub-20


Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
