
12 de agosto de 1911, nace Mario Moreno (Cantinflas).
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño12 de agosto de 2025
"La historia es para contarla y nos pertenece a todos"
Eduardo Patiño
SANTORAL
Felicísima, Quiríaco, Hilaria, Atanasio, Benilde, Nimia, Juana Francisca de Chantal, Aurora y Laura.
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 91.82% iluminada. Día lunar: 17.5.
TAL DÍA COMO HOY
Luís Aparicio Montiel es exaltado al Salón de La Fama del Béisbol Norteamericano un día como hoy 12 de agosto de 1984, hace 41 años, que orgullo para todos los Venezolanos.
12 de agosto de 1911, nace Mario Moreno (Cantinflas). Por una sugerencia del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño. HOY CELEBRAMOS EL "DÍA INTERNACIONAL DE LAS CANTINFLADAS".
En tan importante fecha 12 de agosto de 1899, fallece Adolfo Ernst, hombre de grandes conocimientos y gran trayectoria, preocupado por la educación, el desarrollo de Venezuela, especialmente por las Ciencias y la Naturaleza de nuestro País. Es bueno destacar su trabajo un tanto olvidado y desconocido por muchos. Entre sus grandes obras son más de 500 trabajos de Investigaciones, también podemos señalar que fundó la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Caracas (1867). El Museo Nacional (1874). Incorporó la Cátedra de Historia Natural en la Universidad Central de Venezuela UCV (1874). Estamos hablando de uno de los grandes genios de Venezuela, es posible que por egoísmo o desconocimiento sea prácticamente un ilustre anónimo. Las cosas buenas son para señalarlas y resaltarlas en su máxima expresión. Hablar de Adolfo Ernst, es tocar las diferentes materias: Física, Antropología, Paleontologia, Arqueología, Geografía, Geología, Lingüística, Etnografia y otras especialidades. ESTO ES HISTORIA DE LA BUENA. No es cualquier cosa. La historia es para contarla y nos pertenece a todos. Eduardo Patiño. Cronista e Historiador.
Efemérides Nacionales
Efemérides Internacionales
1806: Reconquista de Buenos Aires por Santiago de Liniers, tras la invasión británica.
1877: Descubrimiento de Deimos, una de las lunas de Marte, por el astrónomo Asaph Hall.
1881: Nacimiento de Cecil B. DeMille, pionero del cine épico en Hollywood.
1898: Firma del Protocolo de Paz entre España y EE. UU., que puso fin a la Guerra Hispano-Estadounidense y redefinió el mapa colonial.
1981: Lanzamiento de la IBM 5150, la primera computadora personal de IBM, que revolucionó el acceso a la informática.
Celebraciones
Día del Gineco-Obstetra
Día Internacional de la Juventud
Proclamado por la ONU en 1999, busca promover el papel de los jóvenes en el desarrollo sostenible, la paz y la participación ciudadana.
Se rinde homenaje a esta especie mamífera que se encuentra amenazada y en inminente peligro de extinción.
Día Internacional del Disco de Vinilo
El 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, para homenajear este formato utilizado para la reproducción de música hasta finales del siglo XX.
Día Mundial del Hijo de en Medio
El 12 de agosto celebramos el Día Mundial del Hijo de En Medio, para conmemorar a los hijos "sándwich". Si este es tu caso no te aflijas, pues eres importante y más valorado en tu familia de lo que piensas ¡Así como lo lees!
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...

XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Carabobo se coronó en el karate do
El talento del karate do venezolano desbordó de alegría el gimnasio Nicolás Ojeda Parra en el último día de competencia del kumite de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 en la sede de San Felipe, Yaracuy.


XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Yaracuy dominó pruebas de paratletismo
Fnal Paratletismo Lara, Lara, paratletismo, Yaracuy


Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.


Manuel Isidro Molina: El sistema represivo impuesto en Venezuela viola la Constitución y los DDHH

