
26 de junio de 1541, es asesinado en el Perú, Francisco Pizarro.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de junio de 2025
"LA PATRIA NOS PERTENECE A TODOS, LUCHEMOS POR ELLA"
Los Comunicadores Sociales, una Profesión de ALTO RIESGO en Venezuela, son perseguidos por decir LA VERDAD.
TAL DÍA COMO HOY
Les Recuerdo mañana 27 de junio es: Día Mundial del Díabético, desde 1991 y Día del Periodista.
26 de junio de 1541, es asesinado en el Perú, Francisco Pizarro.
El 26 de junio de 1880, nace Douglas MacArthur.
El 26 de junio de 1961, durante el gobierno de Rómulo Betancourt se produce en el Oriente Venezolano "EL BARCELONAZO". En Barcelona Estado Anzoátegui, un grupo de Oficiales Perejimenistas intentan UN GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA. Entre los militares se encontraban el Mayor, Luís Alberto Vivas Ramirez, los Capitanes Rubén Massó y Tesalio Murillo, entre otros la idea era derrocar al Presidente Rómulo Betancourt, cueste lo que cueste. Los militares no querían en Venezuela la Democracia, querían seguir viviendo en DICTADURA. Para nadie es un secreto que vivir en dictadura es la peor desgracia que le puede suceder a un País. Conozco en profundidad de lo que estoy hablando ya que fui funcionario Diplomático en un País donde los dictadores militares son los que mandan y el Pueblo no tiene derecho a opinar, únicamente a obedecer la ceguera intelectual de los dictadores. No es que el gobierno de Rómulo Betancourt fue el mejor, pero fue el inicio de la Democracia en Venezuela. El país está cansado de vivir en dictadura. No es lo mismo DEMOCRACIA QUE DESGRACIA. ESTO ES HISTORIA. "LA VERDAD NO PUEDE PERMANECER OCULTA".
SANTORAL
David, Antelmo, Elisa, Pelayo, David y Perseveranda.
CALENDARIO LUNAR
Luna Creciente. Está un 0.32% iluminada
El 26 de junio, la Organización de las Naciones Unidas proclama este día para concienciar al mundo sobre el tráfico ilícito y consumo de drogas, catalogado como uno de los mayores flagelos de la humanidad.
El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, para erradicar totalmente este crimen internacional.
El 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, para destacar la contribución de este proceso termodinámico en las economías de las naciones y la mejora de la calidad de vida de las personas.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.