
24 de junio: Una de las fechas más importantes de nuestra Historia. Épica, Folclórica, e incluso religiosa
ESTO ES HISTORIA.24 de junio de 2025
"LA PATRIA NOS PERTENECE A TODOS, LUCHEMOS POR ELLA"
Eduardo Patiño

TAL DÍA COMO HOY
24 de junio de 1929 Nace en el municipio La Trinidad del estado Yaracuy el escritor y poeta Rafael Zarraga.
1821 Día del Ejército. Batalla de Carabobo 1821.
1935 Muere en un lamentable Accidente Aéreo Carlos Gardel. Hecho ocurrido un día como hoy hace 90 años, ya casi un siglo. 24 de junio de 1935.
Este día representa en el calendario Venezolano una de las fechas más importantes de nuestra Historia Folclórica e incluso religiosa, en todas estas manifestaciones se encuentran de fondo el toque del TAMBOR, como si fuese una cortina. Ello se siente a lo largo y ancho del Litoral Central hasta llegar a las Costas de Barlovento y más allá donde se produjo el Alzamiento de los negros en 1812. Si dejamos los tambores y hablamos de la BATALLA DE CARABOBO en 1821, nueve años después, de aquí nace el Día del Ejército. Pero también recordamos la muerte de PEDRO CAMEJO, mejor conocido como NEGRO PRIMERO. Una muerte poco común de donde surgieron, cuentos, leyendas, canciones e inspiración de grandes luchadores de la guerra y más recientemente de los grandes creadores. ESTO ES HISTORIA.
Hablando de lo nuestro de lo que nos identifica como nación. Un tanto para recordar el origen de las cosas. Eduardo Patiño. Cronista e Historiador.
1821 Batalla de Carabobo.
1821 Muere Pedro Camejo – Negro Primero.
1821 El Libertador Simón Bolívar en la Batalla de Carabobo, asciende a José Antonio Páez a General en Jefe por su brillante participación.
1846 En honor al Libertador Simón Bolívar, el general Carlos Soublette dicta un decreto donde cambia el nombre de la ciudad de Angostura a Ciudad Bolívar.
1889 La Plaza Mayor de Valencia cambia de nombre a Plaza Bolívar.
1960 A las 9:30 de la mañana, durante el desfile militar conmemorativo de la Batalla de Carabobo en el Paseo Los Ilustres, el presidente Rómulo Betancourt sufre un intento de asesinato al estallar un carro bomba.
2014 Muere Ramón José Velásquez Mujica. Político, jurista e historiador venezolano, presidente de la república electo por el Congreso Nacional para finalizar el período presidencial de Carlos Andrés Pérez, tras haber sido separado del cargo.
SANTORAL
Natividad de San Juan Bautista. Nuestra Señora de la Paz.
Hoy es Feriado Bancario.
Día Nacional de Malta.
Día del Ejército Nacional de Venezuela.
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 3.31% iluminada
El 24 de junio de 2022 se conmemora el Di?a Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, proclamada por la ONU para reconocer la participación activa de las mujeres en la política exterior.
El 24 de junio, se quiere reflexionar sobre una contaminación invisible que causa problemas de salud a muchas personas; te contamos cómo evitarla.
El 24 de junio se celebra el Día Internacional del Maquillador, para destacar la importancia de esta profesión artística en homenaje al maquillador cinematográfico estadounidense Bud Westmore fallecido el 24 de junio de 1973.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.



