
El 21 de junio de 1966, hace 59 años, El lider, Periodista y Parlamentario Fabricio Ojeda, es encontrado muerto
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño21 de junio de 2025
"EL AMOR Y LA AMISTAD ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENEN FRONTERAS"
Eduardo Patiño
TAL DÍA COMO HOY
21 de junio de 1503, el Almirante, Cristóbal Colón en su cuarto viaje al Continente Americano encalla en una Playa de Jamaica. En tan lamentable situación aquí duró más de un año. Gracias al Gobernador de La Española, Nicolás de Ovando quien le auxilio enviándole ayuda.
COSAS Y CASOS CURIOSOS DE NUESTRA HISTORIA:
El 21 de junio de 1966, hace 59 años, el entonces máximo líder del momento en Representación de la Tolda Amarilla URD UNIÓN REPÚBLICANA DEMOCRÁTICA, el Partido de Jóvito Villalba. El lider, Periodista y Parlamentario Fabricio Ojeda, fue Presidente de la Junta Patriótica, es encontrado muerto en circunstancias bastante extrañas en los calabozos de la Policía llamada en ese entonces SIFA. Ojeda además de ser Parlamentario de URD, también estaba apoyado por los Partidos: PCV y el MIR. Lo cierto del caso, que por ser el principal opositor del gobierno de Rómulo Betancourt, de la noche a la mañana lo detienen en el Occidente del País lo trae el SIFA a Caracas lo asesinan en uno de sus calabozo y dicen en Declaración a la Prensa que el hombre se suicidó. La misma técnica de todos los Cuerpos Represivos del Estado de turno, cuando tienen un opositor que denuncia las verdades del País. NO EXISTE NADA MÁS SUCIO QUE LA POLÍTICA. Los resultados están a la vista... ESTO ES HISTORIA. Lo demás es puro cuento.
SANTORAL
Eusebio, Luís Gonzaga, Raúl, Rodolfo, Luisa y Demetria
Comienza el Signo de CÁNCER (El CANGREJO)
CALENDARIO LUNAR
Luna Menguante. Está un 26.64% iluminada.
Día de la Marina Mercante.
Día Internacional de la Celebración del Solsticio
El 21 de junio es el Día Internacional de la Celebración del Solsticio, una festividad que propuso el gobierno de Bolivia y que fue aceptada por la Asamblea General de la ONU el 20 de junio de 2019, exactamente un día antes de la primera celebración oficial. Es importante destacar que aunque esta es la primera vez que la ONU decreta un Día Internacional de la Celebración del Solsticio, esta festividad lleva muchísimos años siendo celebrada por gran parte de la humanidad desde hace siglos.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.