
El 16 de junio de 1822, Simón Bolívar entra triunfante en Quito, le acompaña el General, Antonio José de Sucre, desde uno de los balcones le lanzan flores a los dos héroes
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de junio de 2025
"EL AMOR Y LA AMISTAD ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENEN FRONTERAS"
Eduardo Patiño
TAL DÍA COMO HOY
1776 Nace José Gabriel de Alcalá. Político venezolano.
16 de junio de 1863, nace en Valencia, Estado Carabobo, el genio de las Artes Plásticas, Arturo Michelena, como dicen los entendidos en la materia, un Artista Plástico que nació con el Pincel en la mano.
El 16 de junio de 1822, Simón Bolívar entra triunfante en Quito, le acompaña el General, Antonio José de Sucre, desde uno de los balcones le lanzan flores a los dos héroes, justo en ese momento Bolívar conoce a la simpática y atractiva Manuelita Sáenz, ambos quedaron impactados, lo que pudiéramos calificar como amor a primera vista, aquí nace ese gran encuentro que duró casi seis años. ESTO ES HISTORIA LO DEMÁS ES CUENTO.
1908 Nace Alfredo Boulton. Fotógrafo, crítico de arte y editor venezolano.
2011 Muere José «Carrao» Bracho. Beisbolista venezolano.
SANTORAL
Ciro, Aurelio, Aureliano, Julia, Julita, Judit, Quirico, San Juan Francisco Regis, Lutgarda, Santa Aline/Alina.
Feriado Bancario.
CALENDARIO LUNAR
Está un 79.51% iluminada.
Les Recuerdo mañana 17 de junio es LUNA MENGUANTE.
Día Mundial de las Tortugas Marinas
El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una de las especies marinas más longevas, nobles y majestuosas; mira las curiosidades de estas tortugas y aprende a protegerlas.
Día Internacional del Niño Africano
El 16 de junio se celebra el Día Internacional del Niño Africano, en homenaje a los cientos de jóvenes que murieron durante las protestas de Soweto en Sudáfrica reclamando una mejora en la calidad de la educación.
Día Internacional de las Remesas Familiares
El 16 de junio se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares, para reconocer el esfuerzo de todos los migrantes del mundo para ayudar a sus familias una vez que salen de su país de origen.
Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica
El 16 de junio se celebra el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo en Lucha de Sudáfrica, en conmemoración de la masacre de Soweto ocurrida en el año 1976. Esta región del mundo fue objeto de la aplicación de una política racial y discriminatoria conocida como Apartheid que consolidó la dominación de la minoría blanca, despojando al pueblo sudafricano de sus derechos fundamentales.
El 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa, una de las tradiciones más populares en España, país donde se estima que un 60% de los establecimientos ofrecen una tapa gratuita como acompañamiento de la bebida. La iniciativa del Día Mundial de la Tapa proviene de la Asociación Saborea España, que cada año anima a los hosteleros a participar en este evento precisamente para difundir la cultura de la tapa, ya sea con degustaciones, concursos, presentación de una tapa especial, etc.
Día Internacional de la Biotecnología
Con esta efeméride se presta atención a un conjunto de disciplinas científicas que son de gran relevancia para el desarrollo sostenible del planeta. El 16 de junio celebramos el Día Internacional de la Biotecnología.
Semanas Internacionales
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
CURIOSIDADES
El mejor maestro es el tiempo, incluso sin que hagas preguntas te da las mejores respuestas.
De acuerdo a una investigación, la música es un estímulo sexual más intenso que las caricias.


Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor


Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Ana Guédez: Descubre el PODER de la Sabiduría Tolteca, en los Cuatro Acuerdos
