
El SNTP exige la liberación de los periodistas y los trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela.
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE01 de marzo de 2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela pidió este viernes la liberación de 12 periodistas y trabajadores del gremio, la mayoría detenidos tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuando se desató una crisis en el país luego de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro.
«La judicialización contra periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela es una puerta giratoria», afirmó el SNTP en su cuenta de X.
El sindicato detalló que, antes de las elecciones, arrestaron a Luis López, Ramón Centeno, Carlos Julio Rojas y Gabriel González, este último colaborador del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado.
Tras las presidenciales fueron detenidos ocho comunicadores más: Rory Branker, Leandro Palmar, Salvador Cubillán, Víctor Hugas, José Gregorio Camero, Julio Balza, Biagio Pilieri y Roland Carreño.
Balza, Pilieri y Carreño están vinculados a Vente Venezuela, a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y al partido opositor Voluntad Popular, respectivamente.
12 periodistas excarcelados
Además, el SNTP afirmó que otros 12 periodistas han sido excarcelados, de los cuales 10 -dijo- están «sometidos a medidas cautelares».
Recientemente, la Justicia venezolana excarceló al periodista Eleangel Navas, quien fue detenido el 3 de agosto de 2024 por «funcionarios de la PNB (Policía Nacional Bolivariana)», informó el jueves la ONG Espacio Público.
A través de X, Espacio Público detalló que Navas, administrador de redes sociales del medio digital Diario Oriental, fue excarcelado a finales de enero, pero su familia -agregó- «evita ofrecer declaraciones» sobre la medida cautelar que fue otorgada al periodista.
El pasado 11 de febrero, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) manifestó que «el derecho al ejercicio de libertad de expresión» en Venezuela está «en peligro», algo que denunció recientemente Espacio Público, que documentó en enero 67 violaciones a la libertad de expresión, 54 más que en diciembre.
Varias ONG y partidos de oposición han denunciado, además de periodistas arrestados, decenas de detenciones de colaboradores y personas cercanas al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en el exilio desde septiembre del año pasado y reclama la Presidencia, con las actas que demuestra su triunfo sobre Maduro en las presidenciales.
EFE


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.

Casto Ocando: 3 preguntas CLAVES sobre Venezuela y la crisis de IRÁN



Inician preparativos técnicos y de infraestructura para los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
En el estado Yaracuy delegaciones se disputarán seis disciplinas.



La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.