
UPPAZ de Yaracuy demostraron organización y cohesión para defender la Patria y garantizar la seguridad territorial
03 de enero de 2025
Agencia Alfayaracuy«UPPAZ de Yaracuy demostraron organización y cohesión para defender la Patria y garantizar la seguridad territorial»
Gobernador exaltó el nivel de conciencia y organización del Poder Popular en los 14 municipios

El gobernador Julio León, junto a los alcaldes bolivarianos, acompañó el proceso de demostración formativa y entrenamiento que reciben las Unidades Populares para la Paz (UPPAZ) conformadas en los 14 municipios de Yaracuy, agrupaciones integradas por las estructuras de base en las comunidades y responsables en materia de seguridad a través de los Cuadrantes de Paz, para garantizar la tranquilidad ciudadana y resguardar al pueblo en cada territorio.
"En las 1.085 comunidades del estado tenemos conformadas las UPPAZ, las cuales se han venido adiestrando se en diferentes áreas de la seguridad y defensa, lo que demuestra el profundo nivel de conciencia de nuestro pueblo y del nivel organizativo con el que contamos para mantener la paz en cada municipio de Yaracuy como ha prevalecido en los últimos meses", enfatizó.

Durante un ejercicio de despliegue realizado en el centro de la ciudad, León fundamentó que el entrenamiento que reciben estás estructuras de paz permite también actuar ante cualquier amenaza extranjera o agresión interna que comprometa la seguridad nacional, unidades que están preparadas para salir del estado, si fuese necesario, y sumarse a la defensa territorial de la Patria.
"Nos mantendremos en perfecta unión popular, listas para actuar y desplegarnos coordinadamente ante cualquier situación irregular que se presente en la región o en el territorio nacional, pues nos mueve el deseo soberano de vivir en paz y defender nuestro país", precisó.
Por último aseveró que en Yaracuy existe un pueblo organizado, comprometido, y consciente con la Revolución Bolivariana y con el presidente constitucional Nicolás Maduro, quien será juramentado el próximo 10 de enero como lo establece nuestra Carta Magna.

Prensa Despacho


2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

Perú: Keiko Fujimori anuncia cuarta candidatura presidencial
La líder del partido Fuerza Popular dijo que solo aspira a la Presidencia porque no quiere "un premio de consolación".

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

