
Saab pide a Volker Türk “rectificar” declaraciones sobre Venezuela
Calificó de irresponsables sus apreciaciones sobre el actual proceso político
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE14 de diciembre de 2024 EFE @EFEnoticiasEl fiscal general Tarek William Saab pidió este viernes al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, rectificar sus recientes declaraciones —que calificó de “irresponsables”— sobre la situación en el país, además de que “recupere el equilibrio y no se deje manipular”.
En una actualización sobre Venezuela presentada este viernes, Türk dijo sentirse preocupado debido a que “muchos de los detenidos” en el país “lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados” o personas que se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban protestas poselectorales.
Para el fiscal venezolano, estas y otras “afirmaciones irresponsables alejan” a Türk de la que “debería ser una posición de equilibrio y diálogo cooperativo” con la nación suramericana y, en ese sentido, considera “especialmente grave la ligereza con que se trata la grave violencia y actos terroristas desatados” tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
“El alto comisionado pretende en un párrafo responsabilizar al Gobierno venezolano de la violencia desatada e instrumentalizada por los llamados comanditos (grupos de organización política de la oposición mayoritaria) para desatar una guerra civil en el país”, expresó Saab en un comunicado que publicó en Instagram.
El titular del Ministerio Público aseguró que “no existe ninguna denuncia que señale a miembros de los cuerpos de seguridad del Estado en actos de represión que hayan provocado heridos o fallecidos”.
Por el contrario, —prosiguió—, “la evidencia y las investigaciones apuntan claramente a personas armadas y grupos delincuenciales participantes en las protestas como autores de los disparos que causaron las 28 víctimas fatales y casi 200 lesionados”.
A juicio de Saab, las declaraciones del alto comisionado “se parecen más bien” a las de “un vocero servil a las potencias extranjeras enemigas de la patria”, ya que -indicó- “copian al carbón los dicterios e infamias que emiten desde su exilio dorado prófugos de la Justicia venezolana procesados por brutales acciones terroristas”.
“Parece apoyar a los verdugos que atentan contra la población, convirtiéndose, de esa forma, en protector de los victimarios, mancillando así su rol de presunto defensor de los derechos humanos”, agregó el fiscal.
Ante el Consejo de DD. HH. de la ONU, Türk reclamó una “pronta y efectiva investigación” de, al menos, 28 asesinatos en las protestas tras los comicios, en los que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado reelecto por el ente electoral, mientras que la oposición mayoritaria denuncia fraude y reivindica el triunfo de Edmundo González Urrutia.
Por otra parte, Türk señaló que defensores de DD. HH., líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso, declaraciones que también fueron rechazadas por el Gobierno de Maduro, que lo acusa de pretender “atacar” al país.
Efecto Cocuyo


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.

Abogado Franyer Hernández detenido tras violento operativo en Portuguesa.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

(Video) Entrevista de María Corina Machado, por Carla Angola 17 de abril 2025.


Canjear a presos políticos por migrantes deportados a El Salvador, propone Bukele a Maduro

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años y luchaba contra una rebelde infección respiratoria.

Juzgado en Barranquilla ordenó embargo a cuentas y empresas de Alex Saab.

6.141 candidatos participarán en las elecciones del 25 de mayo
En los venideros comicios se renovarán los cargos de elección popular de 24 gobernadores, 260 legisladores regionales y 285 diputados a la Asamblea Nacional, postulados por 36 organizaciones políticas de carácter nacional.

Negal Morales: El voto es la única herramienta de lucha
Negal Morales candidato a la Gobernación del Estado Miranda, postulado por la coalición opositora de la Alianza Democrática, prometió que su gestión estará centrada en mejorar la calidad de vida y economía de la región.

Estos son los 5 hermanos del papa Francisco: solo uno sigue vivo

«Hoy el mundo se viste de luz para celebrar tu Advenimiento»
