
Saab pide a Volker Türk “rectificar” declaraciones sobre Venezuela
Calificó de irresponsables sus apreciaciones sobre el actual proceso político
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE14 de diciembre de 2024 EFE @EFEnoticiasEl fiscal general Tarek William Saab pidió este viernes al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, rectificar sus recientes declaraciones —que calificó de “irresponsables”— sobre la situación en el país, además de que “recupere el equilibrio y no se deje manipular”.
En una actualización sobre Venezuela presentada este viernes, Türk dijo sentirse preocupado debido a que “muchos de los detenidos” en el país “lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados” o personas que se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban protestas poselectorales.
Para el fiscal venezolano, estas y otras “afirmaciones irresponsables alejan” a Türk de la que “debería ser una posición de equilibrio y diálogo cooperativo” con la nación suramericana y, en ese sentido, considera “especialmente grave la ligereza con que se trata la grave violencia y actos terroristas desatados” tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

“El alto comisionado pretende en un párrafo responsabilizar al Gobierno venezolano de la violencia desatada e instrumentalizada por los llamados comanditos (grupos de organización política de la oposición mayoritaria) para desatar una guerra civil en el país”, expresó Saab en un comunicado que publicó en Instagram.
El titular del Ministerio Público aseguró que “no existe ninguna denuncia que señale a miembros de los cuerpos de seguridad del Estado en actos de represión que hayan provocado heridos o fallecidos”.
Por el contrario, —prosiguió—, “la evidencia y las investigaciones apuntan claramente a personas armadas y grupos delincuenciales participantes en las protestas como autores de los disparos que causaron las 28 víctimas fatales y casi 200 lesionados”.
A juicio de Saab, las declaraciones del alto comisionado “se parecen más bien” a las de “un vocero servil a las potencias extranjeras enemigas de la patria”, ya que -indicó- “copian al carbón los dicterios e infamias que emiten desde su exilio dorado prófugos de la Justicia venezolana procesados por brutales acciones terroristas”.
“Parece apoyar a los verdugos que atentan contra la población, convirtiéndose, de esa forma, en protector de los victimarios, mancillando así su rol de presunto defensor de los derechos humanos”, agregó el fiscal.
Ante el Consejo de DD. HH. de la ONU, Türk reclamó una “pronta y efectiva investigación” de, al menos, 28 asesinatos en las protestas tras los comicios, en los que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado reelecto por el ente electoral, mientras que la oposición mayoritaria denuncia fraude y reivindica el triunfo de Edmundo González Urrutia.
Por otra parte, Türk señaló que defensores de DD. HH., líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso, declaraciones que también fueron rechazadas por el Gobierno de Maduro, que lo acusa de pretender “atacar” al país.
Efecto Cocuyo



Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia


Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.
