
En numerosas ocasiones, he observado que varios individuos citan Mateo 7:5 en diversos medios, argumentando que los cristianos no deberían juzgar a otros. Sin embargo, esta interpretación es errónea. Si leemos el pasaje en su contexto, encontramos que no se trata simplemente de abstenerse de emitir juicios, sino de hacerlo con la misma medida con la que deseamos ser juzgados. Este pasaje no prohíbe el juicio en sí mismo, ya que el discernimiento es crucial para mantener una convivencia saludable. Por ejemplo, un padre podría ejercer un juicio apropiado cuando su hijo comete un robo o miente. En este caso, el pasaje nos insta a juzgar correctamente, es decir, a corregir con la intención de promover el bienestar y la rectitud en lugar de hacerlo desde un espíritu de condena o hipocresía.


Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.


¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre


AQUÍ, AHORA... Del 1ro. al 25 de mayo: lucha por los derechos del pueblo trabajador frente a la traición y el fraude.

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.
