
Esta carta representa el balance de mi vida.
Tengo 82 años, 4 hijos, 11 nietos, 2 bisnietos y una habitación de 12 metros cuadrados.
Ya no tengo casa y tampoco mis cosas amadas, pero tengo quien me ordena la habitación, me prepara para comer y me hace la cama, me controla la presión y me pesa.
Ya no tengo las risas de mis nietos, ya no puedo verlos crecer, abrazarse y pelear; algunos de ellos vienen a visitarme cada 15 días; otros cada tres o cuatro meses; otros, nunca.
Ya no hago las croquetas ni los huevos rellenos y tampoco los rollos de carne picada, ni el punto de cruz. Todavía tengo un pasatiempo que hacer y el sudoku me entretiene un poco ".
′′ No sé cuánto tiempo me quedará, pero debo acostumbrarme a esta soledad; hago terapia ocupacional y ayuda en lo que puedo quien está peor que yo, aunque no quiero encariñarme demasiado: desaparecen frecuentemente. Dicen que la vida es más larga. Por qué? Cuando estoy sola puedo mirar fotos de mi familia y algunos recuerdos que me traje de casa. Y eso es todo.
Espero que las próximas generaciones entiendan que la familia se construye para tener un mañana (con los hijos) y pagar a nuestros padres con el tiempo que nos regalaron para criarnos!


17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
